martes, 30 de noviembre de 2010

Noviembre

Noviembre, dichoso mes.
Eempieza con Todos los Santos,
y acaba con San Andrés.

viernes, 26 de noviembre de 2010

PIGS


El otro día fui a casa de un amigo que estudia asignaturas de economía en la universidad y me dijo que en Europa se nos conoce como los PIGS. ¿Qué quieren decir estas siglas? Pues si se traduce al inglés seria cerdos, pero va más allá: “P” de Portugal, “I” de Irlanda, “G” de Grecia y “S” de Spain.
Las dificultades económicas están llevando rescates de urgencia en forma de préstamos que rozan los 100.000 millones de €uros.
Estos préstamos se conceden con unas pautas que se negocian con Europa, ya que el dinero ha de devolverse con intereses. Para ello se suben los impuestos y se bajan los salarios.
¿Estamos en crisis y nos bajan los sueldos y nos suben los impuestos? Espero que mi país no deba llegar al rescate porque si no… como dice mi peluche: chungo pescao!
Para colmo van y desestiman mi beca.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Actualizado.

Bueno he hecho algunos cambios en mi blog, haciendolo más divertido y atractivo.
Proximamente se espera un nuevo blog lleno de sorpresas, videos, musica, tias en pelotas e historias que quedarán para la posteridad.

Mira que bonicos los pececicos a la derecha, dales de comer anda! que tienen hambre!

martes, 23 de noviembre de 2010

Se acerca el final...

Dicen que al mal tiempo buena cara. Por esa regla de tres tendríamos que poner al buen tiempo mala cara, no crees? Todo es relativo, quizás para mí el buen tiempo sea lo que tu concibes como malo.
Hoy me he levantado con el pie erróneo ¿el derecho o el izquierdo? Da igual!, el tema es que se acercan las navidades y conforme llegan yo me pongo más triste y de mala leche. Se está perdiendo la esencia a pasos agigantados, yo no quiero que sea así para mi futuro.
Es impresionante el recuerdo de una simple nube, tan lejos y tan cerca como el año pasado. Todo tiene un origen pero dudo si tiene final, quizá sí, la mayoría de las veces.
No tan en el fondo muchos pensamos igual, falta la expresión y la comprensión para hacer de la unión la fuerza. Estoy enamorado.
Impaciente por vivir nuevas aventuras y terminar un año que ha sido inolvidable para muchos, y especialmente para mí.
Si el 2010 está siendo un desparrame, no me quiero imaginar cómo será el 2022. Habremos pasado la treintena, tendremos barriga y curraremos como hijos de la gran puta, pero seremos igual de felices a ver que estamos en el año 22.

lunes, 22 de noviembre de 2010

I walk.

Ya he dado el primer paso. Ahora solo faltan los muchos otros que vienen después del primero.
Jamás pensé en hacer esta locura, porque en el fondo lo es.
Rumbo a ningún lugar en concreto, sin saber nada de nada, ni siquiera la fecha de partida ni la de vuelta. Rechazando oportunidades…e de ver mundo.
Progresaré como persona humana que soy y volveré para ser una persona más completa y feliz.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Secador mágico.

Estupenda broma para hacer a nuestras amigas o parientas. Si te dejan de hablar despues no te preguntes porqué.

jueves, 18 de noviembre de 2010

No para los deportistas.

Los atletas aficionados ignoran el aviso municipal con el argumento de que "Madrid está siempre igual"

Parque del Retiro, tres de la tarde. Los habituales corredores de fondo, con el saludable aspecto de siempre, en grupos, parejas o en solitario, corretean por los senderos. Resoplan, sí, pero aseguran que no es por la contaminación. "Yo no he notado nada", toma aire. "Un día como otro cualquiera", otra bocanada. "Madrid está siempre contaminado", más aire, "así que no voy a dejar de hacer deporte por el aviso del ayuntamiento", cuenta Javier, que se recorre 30 kilómetros del Retiro a buen ritmo todas las semanas.
El departamento de Medio Ambiente del Consistorio madrileño recomendó ayer no practicar deporte al aire libre, especialmente a las personas con problemas respiratorios. El motivo, al menos el oficial, es una masa de aire africano sobre Madrid con altos niveles de arcilla y cuarzo en suspensión.
Precisamente, la "intrusión africana" con su sol y agradable temperatura parecían animar todavía a más gente a ejercitar los pulmones. Las canchas de tenis, pádel y fútbol sala de la Chopera están repletas de gente, no quedaba ni una sola libre, ni a esa hora ni en el resto del día. "Yo tampoco he notado nada", aseguraba Alberto sentado en las instalaciones, recuperado el resuello. "Cuando sí te ahogas más es cuando corres por el perímetro del parque, junto a los coches", decía el deportista aficionado. Desde Ecologistas en Acción consideraban que el Ayuntamiento trataba de "echar la culpa de la contaminación a África, que no puede controlar, cuando la tiene el tráfico, sobre el que sí tiene potestad. El dióxido de nitrógeno es mucho más nocivo", asegura el biólogo Paco Segura.
Roberto San José, catedrático de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid y autor del modelo de predicción de contaminación que utiliza el Ayuntamiento, comentaba también que "el nivel de PM10 -partículas de polvo- sólo ha subido un 15% por la intrusión africana, nada excepcional o que pueda provocar la alarma".
En la Concejalía de Medio Ambiente justifican el aviso por una información del ministerio.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La leyenda de las olas.


No se puede hablar del surf sin nombrar a Kelly Slater, un estadounidense que ha forjado sobre las olas su propia leyenda. 10 veces campeón del mundo, Slater tiene en su haber el récord de ser el más joven (20 años) y el más veterano (38 años) en ganar un Campeonato del Mundo, además de acumular un total de 45 victorias en el circuito profesional.
Cuando Slater salió del agua tras ganar en Puerto Rico los cuartos de final a Adriano de Souza, sabía que había sumado los puntos suficientes para proclamarse campeón del mundo por décima vez en su carrera. Agasajado por medios de comunicación y aficionados y tras abrazar a su equipo, el estadounidense quiso acordarse de Andy Irons, su gran rival en la última década y fallecido durante la última prueba víctima del dengue.

lunes, 15 de noviembre de 2010

De pastis.

Ibuprofenos para aliviar el dolor de cabeza que produce pensar demasiado. En el fondo me está matando mi idea de progresar y llegar a ser independiente en el tiempo más corto posible.
La gente me lo nota, es evidente. Toca aceptarlo y convivir con ello hasta el final o hasta que se me hinchen las pelotas.
Mañana martes, alivio para mi cerebro.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Cambiando nombres.


Ya hemos recorrido más de la mitad del camino. Cada día que pasa queda menos para llegar a la meta y comenzar una nueva aventura.
Este sufrimiento intermitente se remonta a la situación previa a un viaje, el cual no me arrepiento lo más mínimo. Podría estar aprendiendo mucho más, conocer gente famosa y ser una persona del royo, pero a ellos no les ha firmado el brazo Bam Marguera, o como decía mi gran amigo disfrazado de vaca muerta con “b”, Bart Manguera.
Yo nunca me arrepiento de las cosas que hago, y menos de esta. Estoy orgulloso de lo sucedido y de tener todo lo que tengo. Presumo allá donde voy de mi vida y de mi entorno, de tener a mi lado patatas, zipotes, peluches y pistachos.
Todo tiene un origen… ¿Cuál es el tuyo?

viernes, 5 de noviembre de 2010

¿Tunel o puente?

De puente a puente y tiro porque me toca. Esto parece el juego de la oca, pero prefiero contarme 22.
Hoy uno de los días soñados por cualquier LPA, es el día de conocer al señor Johnny Knoxville en la presentación de su nueva película Jackass 3D.
Todo está preparado, entradas compradas, buena compañía y creo que también me voy a llevar una tirita por si las moscas.
Si en la última película de estreno que vimos (A todo gas: aun más rápido) terminamos en los kars, no me quiero imaginar que puede suceder después de esta película. Es imprescindible llevar la tarjeta sanitaria a mano por lo que pueda pasar.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Ecos de un puente.

Todo comenzó desde la última visita al dentista. Ella me ayudo a ver y olvidar ciertos aspectos y matices de mi joven vida. Me encanta ir al dentista, solo por verla a ella.

Muchas cambios en poco tiempo, modificaciones radicales de actitud y de percepciones. Ha sido muy rápido, tanto como Usain Bolt. De estar rozando el suelo a subir a la cima en ascensor, sin apenas sudor y cansancio. La otra parte es inevitable, cuando unos suben otros bajan. Es la “ley del ascensor” que me acabo de inventar, pero basada en la “ley de la vida es muy chunga”, unas veces se está arriba, otras abajo.

Conos derribados, cruces de superhéroes, mucha sangre y ciegos que ven tocando el piano determinan la borrachera de amistad de este fin de semana.

Cada día que pasa nos veo más unidos a pesar de nuestras distancias y proyectos. Solo faltó el zippotudo.

Ya no sé si leen esto mis fans, o mis amigos...el caso es que estoy orgulloso de teneros como famigos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Gentelman.

Tengo un reloj que predice el futuro, ¿a que te has quitado las bragas?

-No

-Entonces es que lo llevo adelantado...