Tantas cosas que decir que no sé cómo empezar. Otro año más distinto al siguiente y diferente al anterior que se va.
La gente, al comenzar un nuevo año, se hace propósitos con el fin de mejorar sus vidas, o simplemente se marcan objetivos para hacer de su vida una motivación. Entre ellas podemos escuchar frases referentes a la salud, deporte, personalidad, estudios… siempre está la típica frase de “el año que viene me apunto al gimnasio” “el año que viene dejo de fumar” o la que me hago yo todos los años “el año que viene me voy al extranjero a aprender inglés”. En fin, sinceramente no sé porque estoy escribiendo ahora mismo, se me han pasado tantas cosas por la cabeza durante el viaje de vuelta que me gustaría darle alguna forma y encontrarle algún sentido.
Que mejor manera que acabar el año 2009 esquiando, y no solo esquiando, sino rayando montañas con tus amigos de toda la vida. Así ha terminado y me acuerdo perfectamente como empezó, descojonado de la risa. Parece que fue ayer cuando mi tía nos puso unas uvas tamaño XXXXXL para el fin de año. Tenias que comerlas con cuchillo y tenedor! Total, primera campanada y media familia atragantada, nos mirábamos los unos a los otros y la risa se contagio como si fuera la gripe A.
Menudo año hemos pasado, que si crisis, gripe A, cambio climático… pufffff, raya solo de pensarlo pero da igual, el año que viene cambiaremos las crisis por la recesión económica, la gripe A por la lepra del siglo XXI y el cambio climático por el calentamiento global. Es lo que hay, y lo que hay es lo que toca.
Dejando a un lado todo lo anterior, creo que el 2009 ha sido uno de los mejores años de mi vida hasta el momento, por no decir el mejor. Ha tenido de todo: sexo, drogas y rock and roll.
Pero tanto sexo, tanta droga y tanto rock no puede ser lo único, también ha habido cosas más sensibles como amor, dolor, alegría, amistad, placer, dudas y seguridad entre copa y copa, fiesta y fiesta, sueño y sueño.
Lo mejor de todo es que este año me he reencontrado conmigo mismo. Volviendo a ser ese chico rubio de ojos verdes que merece la pena. Volviendo a ser esa persona que tanto echaba de menos y que un día se fue.
Volver a retomar la verdadera amistad con la gente que nunca se ha separado de ti ha sido una de las cosas más positivas de este año que se marcha de viaje al pasado. Cagarla y aprender de mis errores ha sido lo que me ha hecho ver la vida de una manera distinta. No me arrepiento de nada de lo que hago, pero si me arrepiento de lo que no hago o podría haber hecho.
Quien me iba a decir que este año acabaría de esta manera, ni el más sabio de los sabios lo sabía. ¿Será destino? Solo sé que cada día que pasa soy más feliz. Me da nostalgia pensar que el año se va, pensar en todos esos momentos inolvidables que he pasado: la Semana Santa en casa de mis chicas de Navalcarnero, el viaje a Andorra con mis AnormalSkaterPunks, la playa de Vera con algunos de mis hermanos, las borracheras de cada fin de semana en la Posada, este último viaje a Cerler, momentos inolvidables trabajando en Becerril, ganar mi primer torneo de pádel, mi primer tatuaje y como no, el día que te conocí.
En esta vida nadie te regala nada, y jamás pensé estar en un momento tan dulce. Dulce por todo lo que me rodea, y lo que hace que deje de ser dulce para ser un sueño es tu presencia.
Yo no pido que el año que viene sea mejor, pero ya tiene que ser muy bueno para superar el 2009. Ha sido el año que más fotos me he hecho sin lugar a ninguna duda, y el que más deporte he practicado y solo pido para el año que viene que todo siga igual.
jueves, 31 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
La Virgen María y San José en la cama
Un cartel ubicado frente al templo de San Mateo en Auckland, Nueva Zelanda, generó una gran polémica, según publica el diario digital El Tiempo, de Colombia. La imagen muestra a José acostado, en una cama, con actitud triste, junto a la Virgen María, con la mirada hacia arriba, supuestamente buscando a Dios.

La imagen reza un mensaje que señala “ Pobre José. Debe ser duro ir detrás de Dios”. Dicho cartel fue erigido por una iglesia anglicana progresista.
El fin es generar un debate sobre la concepción inmaculada de la Virgen María, afirmó el vicario Glynn Cardy, según la página del diario digital.
“Incluso la intención de los religiosos es que los fieles analicen el significado de la Navidad”, señaló el religioso.
Por su parte, el portavoz de la diócesis de la Iglesia Anglicana en Auckland, Lyndsay Freer, cuestionó el cartel por realizar la suposición que María y José tuvieron relaciones sexuales para engendrar a Jesús y calificó de “inapropiado, irrespetuoso y ofensivo hacia los cristianos”.
Pocas horas después de levantarse la marquesina, fue pintada por vándalos y radicales, mientras que cientos de fieles contestaron defendiendo y repudiando la iniciativa en la página web del grupo religioso.

La imagen reza un mensaje que señala “ Pobre José. Debe ser duro ir detrás de Dios”. Dicho cartel fue erigido por una iglesia anglicana progresista.
El fin es generar un debate sobre la concepción inmaculada de la Virgen María, afirmó el vicario Glynn Cardy, según la página del diario digital.
“Incluso la intención de los religiosos es que los fieles analicen el significado de la Navidad”, señaló el religioso.
Por su parte, el portavoz de la diócesis de la Iglesia Anglicana en Auckland, Lyndsay Freer, cuestionó el cartel por realizar la suposición que María y José tuvieron relaciones sexuales para engendrar a Jesús y calificó de “inapropiado, irrespetuoso y ofensivo hacia los cristianos”.
Pocas horas después de levantarse la marquesina, fue pintada por vándalos y radicales, mientras que cientos de fieles contestaron defendiendo y repudiando la iniciativa en la página web del grupo religioso.
viernes, 18 de diciembre de 2009
No estoy pa´nadie, nadie está pa´mi.

Otro día mas me pongo a escribir sin saber qué, desconfiando del mundo sin creerme nada. Y es que las dudas cada vez son mayores intentando luchar contra la ilusión.
Me siento aburrido y sin ninguna motivación, pero será por la Navidad. Todos los años la Navidad se convierte en la fecha más odiada por mí, siguiendo unos patrones impuestos por la rutina, esa rutina que amo y odio según el día.
Todo está en el aire, volando de un lado para otro en una atmosfera llena de contaminación. Respiro y los mocos no me dejan respirar, suspiro y la tos no me deja suspirar, y para colmo, pienso sin saber que pensar. En estas fechas los recuerdos vuelven sin avisar, pero como dice la canción: no se puede vivir del recuerdo ni vivir sin recordar, por lo demás no ha cambiado anda pero nada sigue igual. No sé como lo hago pero siempre cito alguna parte de alguna canción, igual que podría decir: llévame al baile, pero hoy no estoy para bailar. Es que estas fechas me matan. Tiro de la cadena y veo mi ilusión viajando por el desagüe.
Es miedo, miedo al dolor que más duele, despertar de un sueño. Pero veo como poco a poco cierro los ojos, y no por estar cansado, sino por el placer de soñar. Lo jodido es cuando el sueño se convierte en pesadilla y deseas que suene el despertador con todas tus ganas. Vuelve otra vez el miedo sin dejarme volar. Eres como unas putas zapatillas de plomo conectadas a mi parte racional, pero el subconsciente se te escapa.
¿Cuánto importa el pasado? ¿Y el futuro? Yo me canso de vivir el presente aunque sea la mejor opción. Y es otra vez miedo. ¡Qué desgana! Ni me afeito, ni me ducho, solo me apetece dormir para que el tiempo pase lo más rápido posible y salir ya de esta farsa que un día me engaño.
No sé quien leerá esto, pero son días guarros de esos largos, asique no me hagáis caso. Simplemente lo hago para desahogarme.
En este juego no quiero que se rompa la hoya y es triste pensar que existe un final.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
SÍNDROME DE LOS VEINTITANTOS
(20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y... ¡ ¿¿¿¿ ???? !)
Le llaman 'la crisis del cuarto de vida'.
Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años.
Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, pareja, etc...
Y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa
para charlar un rato. Las multitudes ya no son 'tan divertidas'... hasta a veces te incomodan.
Y extrañas la comodidad de la escuela, de los grupos, de socializar con la
misma gente de forma constante.
Pero te empiezas a dar cuenta que
mientras algunos eran verdaderos amigos otros no eran tan especiales después de todo.
Te empiezas a dar cuenta de que algunas personas son egoístas y que, a lo mejor, esos amigos que creías cercanos no son exactamente las mejores personas que has conocido y que la gente con las que has perdido contacto
resultan ser amigos de los más
importantes para ti.
Ríes con más ganas, pero lloras con menos
lágrimas, y con más dolor. Te rompen el corazón y te preguntas como esa persona que amaste tanto te pudo hacer tanto mal.
O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no puedes conocer a alguien lo suficientemente interesante como para
querer conocerlo mejor.
Pareciera como si todos los que conoces ya
llevan años de novios y algunos empiezan a casarse. Quizás tú también amas realmente a alguien, pero simplemente no estás seguro si
te sientes preparado para comprometerte por el resto de tu vida.
Los ligues y las citas de una noche te
empiezan a parecer baratos, y emborracharte y actuar como un idiota empieza a parecerte verdaderamente estúpido.
Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero para tu pequeño sueldo.
Miras tu trabajo y quizás no estés ni un
poco cerca de lo que pensabas que estarías haciendo. O quizás estés buscando algún trabajo y piensas que tienes que comenzar
desde abajo y te da un poco de miedo.
Tratas día a día de
empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que quieres y lo que no. Tus opiniones se vuelven más fuertes.
Ves lo que los demás están haciendo y te encuentras a ti mismo juzgando un poco más de lo usual porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es.
A veces te sientes genial e invencible, y otras...solo,con miedo y confundido.
De repente tratas de aferrarte al
pasado,pero te das cuentade que el pasado cada vez se aleja más y que
no hay otra opción que seguir avanzando.
Te preocupas por el futuro,préstamos, dinero... y por hacer una vida para ti. Y mientras
ganar la carrera sería grandioso, ahora tan solo quisieras estar compitiendo en ella.
Lo que puede que no te des cuenta es que
todos los que estamos leyendo esto nos identificamos con ello.
Todos nosotros tenemos 'veintitantos' y nos gustaría volver a los 15-16 algunas veces.
Parece ser un lugar inestable, un
camino en tránsito, un desbarajuste en
la cabeza... pero TODOS dicen que es la mejor época de nuestras vidas y no tenemos que desaprovecharla por culpa de nuestros miedos...
Dicen que estos tiempos son los cimientos de nuestro futuro.
Parece que fue ayer que teníamos 16...
¿¡Entonces mañana tendremos 30!? ¿¿¿¡¡¡Así de rápido!!!???
HAGAMOS VALER NUESTRO TIEMPO... QUE NO SE NOS PASE!
La vida no se mide por las veces que respiras, sino por aquellos momentos que te dejan sin aliento...
Le llaman 'la crisis del cuarto de vida'.
Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años.
Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, pareja, etc...
Y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa
para charlar un rato. Las multitudes ya no son 'tan divertidas'... hasta a veces te incomodan.
Y extrañas la comodidad de la escuela, de los grupos, de socializar con la
misma gente de forma constante.
Pero te empiezas a dar cuenta que
mientras algunos eran verdaderos amigos otros no eran tan especiales después de todo.
Te empiezas a dar cuenta de que algunas personas son egoístas y que, a lo mejor, esos amigos que creías cercanos no son exactamente las mejores personas que has conocido y que la gente con las que has perdido contacto
resultan ser amigos de los más
importantes para ti.
Ríes con más ganas, pero lloras con menos
lágrimas, y con más dolor. Te rompen el corazón y te preguntas como esa persona que amaste tanto te pudo hacer tanto mal.
O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no puedes conocer a alguien lo suficientemente interesante como para
querer conocerlo mejor.
Pareciera como si todos los que conoces ya
llevan años de novios y algunos empiezan a casarse. Quizás tú también amas realmente a alguien, pero simplemente no estás seguro si
te sientes preparado para comprometerte por el resto de tu vida.
Los ligues y las citas de una noche te
empiezan a parecer baratos, y emborracharte y actuar como un idiota empieza a parecerte verdaderamente estúpido.
Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero para tu pequeño sueldo.
Miras tu trabajo y quizás no estés ni un
poco cerca de lo que pensabas que estarías haciendo. O quizás estés buscando algún trabajo y piensas que tienes que comenzar
desde abajo y te da un poco de miedo.
Tratas día a día de
empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que quieres y lo que no. Tus opiniones se vuelven más fuertes.
Ves lo que los demás están haciendo y te encuentras a ti mismo juzgando un poco más de lo usual porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es.
A veces te sientes genial e invencible, y otras...solo,con miedo y confundido.
De repente tratas de aferrarte al
pasado,pero te das cuentade que el pasado cada vez se aleja más y que
no hay otra opción que seguir avanzando.
Te preocupas por el futuro,préstamos, dinero... y por hacer una vida para ti. Y mientras
ganar la carrera sería grandioso, ahora tan solo quisieras estar compitiendo en ella.
Lo que puede que no te des cuenta es que
todos los que estamos leyendo esto nos identificamos con ello.
Todos nosotros tenemos 'veintitantos' y nos gustaría volver a los 15-16 algunas veces.
Parece ser un lugar inestable, un
camino en tránsito, un desbarajuste en
la cabeza... pero TODOS dicen que es la mejor época de nuestras vidas y no tenemos que desaprovecharla por culpa de nuestros miedos...
Dicen que estos tiempos son los cimientos de nuestro futuro.
Parece que fue ayer que teníamos 16...
¿¡Entonces mañana tendremos 30!? ¿¿¿¡¡¡Así de rápido!!!???
HAGAMOS VALER NUESTRO TIEMPO... QUE NO SE NOS PASE!
La vida no se mide por las veces que respiras, sino por aquellos momentos que te dejan sin aliento...
sábado, 12 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Rumbo al máster.

La vida está llena de rutinas, y a mi eso no me gusta nada. Hoy me voy para el máster de padel del ifema para ver el mejor padel del mundo, aunque yo no lo juegue (jejejeje). Y esta es una de las rutinas que no cambiaría por nada. Otro año más y por segundo año consecutivo nos vamos el IGNA y el ANDRIUS a salir por la puerta y traernos la bola a nuestro campo.
Desde aqui le deseo mucha suerte a mi coleguita Pablito!!
VAMOS MACHOOOOOOOO!!!!
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Hoy necesito reirme
Normalmente todos los eventos que te envian la gente son una castaña...pero la gente que no es normal te envia eventos que de verdad merecen la pena.
A esa gente les mando un saludo muy grande, porque son los que de verdad te hacen sentir.
Anoche mi madre y yo estábamos sentados en la sala hablando de cosas de la vida... entre otras... estábamos hablando del tema de vivir/morir.
Le dije: 'Mamá, nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella.. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo. PREFIERO MORIR'.
¡¡Entonces, mi madre se levantó con cara de admiración... Y me desenchufó el televisor, el DVD, el cable de Internet, el PC , el mp3/4, la Play-2 , la PSP, la WII, el teléfono fijo, me quitó el móvil, el ipod, el Blackberry y me tiró todas las cervezas!!!
¡¡La madre que la parió!!... ¡¡¡¡CASI ME MUERO!!!!
El tuenti es una mierda, pero yo estoy enganchadisimo. GRACIAS ZIPPO!
A esa gente les mando un saludo muy grande, porque son los que de verdad te hacen sentir.
Anoche mi madre y yo estábamos sentados en la sala hablando de cosas de la vida... entre otras... estábamos hablando del tema de vivir/morir.
Le dije: 'Mamá, nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella.. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo. PREFIERO MORIR'.
¡¡Entonces, mi madre se levantó con cara de admiración... Y me desenchufó el televisor, el DVD, el cable de Internet, el PC , el mp3/4, la Play-2 , la PSP, la WII, el teléfono fijo, me quitó el móvil, el ipod, el Blackberry y me tiró todas las cervezas!!!
¡¡La madre que la parió!!... ¡¡¡¡CASI ME MUERO!!!!
El tuenti es una mierda, pero yo estoy enganchadisimo. GRACIAS ZIPPO!
domingo, 6 de diciembre de 2009
Nunca veré nada igual...
Yo, al igual que tú, escribo cuando tengo algo que contar y no se a quien. La sensación que tengo es diferente a cualquier otra y muy difícil de explicar. ¿Sabes que es una tormenta de ideas, sensaciones o sentimientos? Es cuando escribes todo lo que se te pasa por tu cabeza sin importar nada lo que esta alrededor, dejando deslizar el bolígrafo con la mente en blanco. Da lo mismo que tus palabras o ideas se contradigan sin tener coherencia porque el centro de atención en ese preciso momento eres tú.
Hoy me he levantado con las sabanas pegadas a mi cuerpo, y el edredón me abrazaba sin dejarme salir de la cama. He querido perder el pulso con el Señor Edredón, pero la idea de que cada día es distinto me ha hecho ganar sin querer. En el fondo soy un perdedor, aunque sigo en mis trece de que nací para ser numero uno.
Cuando vives en la montaña y pisas la calle por la mañana, el frío te rodea como si de un atraco se tratara, menos mal que mi chaleco antibalas en forma de abrigo hace que las balas me rocen haciendo que el calentamiento global que vivimos se encierre dentro de mi.
Las sensaciones térmicas son infinitas, pero nada comparable al calor de tu cuerpo cuando juntamos nuestras tripas y tus pies gélidos me tocan las piernas.
Pero hoy se ha parado el mundo. El ruido ha bajado su volumen hasta el punto de que el silencio no existe, mirando por encima del hombro al horizonte, perdiendo la vista entre las nubes buscando una silueta que se asemeje a un peluche inerte lleno de sentimiento.
Quizás nadie entienda este ciclón de sentimientos, pero yo me entiendo, y si al leer estas líneas piensas que ha merecido la pena y te identificas con alguna de estas frases, también lo entenderás.
Quizás estas pequeñas cosas sean las importantes, dejando en un segundo lugar nuestra vida cotidiana y aficiones, subiendo peldaños hasta poder tocar el cielo.
Hoy se ha parado el mundo cuando me tocaba la hebilla del cinturón mirando la montaña por encima de las nubes.
Hoy me he levantado con las sabanas pegadas a mi cuerpo, y el edredón me abrazaba sin dejarme salir de la cama. He querido perder el pulso con el Señor Edredón, pero la idea de que cada día es distinto me ha hecho ganar sin querer. En el fondo soy un perdedor, aunque sigo en mis trece de que nací para ser numero uno.
Cuando vives en la montaña y pisas la calle por la mañana, el frío te rodea como si de un atraco se tratara, menos mal que mi chaleco antibalas en forma de abrigo hace que las balas me rocen haciendo que el calentamiento global que vivimos se encierre dentro de mi.
Las sensaciones térmicas son infinitas, pero nada comparable al calor de tu cuerpo cuando juntamos nuestras tripas y tus pies gélidos me tocan las piernas.
Pero hoy se ha parado el mundo. El ruido ha bajado su volumen hasta el punto de que el silencio no existe, mirando por encima del hombro al horizonte, perdiendo la vista entre las nubes buscando una silueta que se asemeje a un peluche inerte lleno de sentimiento.
Quizás nadie entienda este ciclón de sentimientos, pero yo me entiendo, y si al leer estas líneas piensas que ha merecido la pena y te identificas con alguna de estas frases, también lo entenderás.
Quizás estas pequeñas cosas sean las importantes, dejando en un segundo lugar nuestra vida cotidiana y aficiones, subiendo peldaños hasta poder tocar el cielo.
Hoy se ha parado el mundo cuando me tocaba la hebilla del cinturón mirando la montaña por encima de las nubes.
jueves, 3 de diciembre de 2009
¿De verdad que no me conoces?
Hay videos que te dejan sin palabras, y este es uno de ellos...que grande es el marketing.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Cuando el tiempo juega en nuesta contra...
Cuando menos tiempo tengo es cuando más cosas me apetece hacer. Llevo mucho tiempo queriendo hacer esto, pero hoy me he tropezado. Este tropiezo ha sido el empujon que me ha inducido a realizar este blog. Espero hacer que la gente que esta detras de esta panatalla no se sienta indiferente al leer las tonterias que pongo, ver los videos que suba u observar las fotos que cuelgue.
Llevo desde 1988 en este mundo... y no quiero ser como los demás.
Llevo desde 1988 en este mundo... y no quiero ser como los demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)